La votación del miércoles para magistrado de la Corte Constitucional, en la que ganó Carlos Camargo, ha causado polémica en el seno del Pacto Histórico. Hay versiones de que algunos apoyaron al ganador y desobedecieron la orden del presidente Gustavo Petro de apoyar a María Patricia Balanta. Han venido señalamientos de lado y lado.
LEA TAMBIÉN
Ante dicha situación, el presidente Gustavo Petro entró a mediar a su regreso de Japón. En un extenso trino, pidió a los miembros de su bancada que no hagan uso del voto secreto para evitar polémicas como la que se viene dando desde el mismo miércoles.
Presidente Petro en Osaka Foto:Cancillería de Colombia
“Jamás una bancada progresista en un Congreso o parlamento debe hacer uso del voto secreto, así la norma lo permita. No tiene nada que ocultar y la democracia debe ser transparente”, declaró el mandatario colombiano.
A renglón seguido, el mandatario hizo la solicitud formal a sus congresistas: “Les solicito no hacer uso del voto secreto, y mostrar de manera pública su voto. Lo secreto es de las mafias”, declaró.
LEA TAMBIÉN
Gustavo Petro apuntó que no necesitan usar el voto oculto para traicionar las decisiones del partido, pues en su movimiento no sancionarán con el retiro del voto. “De paso quien se aparte de los lineamientos del partido no se le quita el voto, eso es anticonvención americana de los derechos humanos. Solo se excluye del movimiento”, señaló.
Carlos Camargo, nuevo magistrado de la Corte Constitucional Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
Eso sí, hizo un llamado a que los miembros de su bancada sean coherentes. “Quien represente el movimiento progresista sabe que debe ser coherente, firme, que arriesga, y que el futuro está con nosotros sino abandonamos los fundamentos de la ciencia”, señaló.
Luego concluyó: “En el alma no se debe tener ningún guardado incoherente, así siempre seremos libres en política y llevaremos la sociedad colombiana a la Libertad y la democracia”.
LEA TAMBIÉN
Los señalamientos en el Pacto Histórico
En el Pacto Histórico comenzó una oleada de señalamientos de lado y lado por la victoria de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional. Se habla de que varios votos de la coalición de izquierda fueron a favor del exdefensor del Pueblo. Entre las señaladas ha estado Gloria Flórez, presidenta de la Colombia Humana, por su reacción posterior a la votación.
La senadora Gloria Flórez y Gustavo Bolívar. Foto:El Tiempo
En un evento desde Boyacá, Flórez se defendió y se fue directamente en contra de Gustavo Bolívar, uno de los que ha señalado a varios senadores del Pacto Histórico de desobedecer la orden presidencial de votar por María Patricia Balanta y apoyar al que no quería el primer mandatario.
“Apoyar ese tipo de comunicación y de bodegas es destruir el proyecto que busca garantiza que podamos continuar en el 2026. A mí que el señor Bolívar me entregué una prueba”, dijo Gloria Flórez en un discurso que fue difundido por la Silla Vacía.
LEA TAMBIÉN
En ese mismo sentido, la presidenta de la Colombia Humana agregó: “No he querido salir a los medios porque al interior del Pacto Histórico he jalonado por el respeto entre nosotros. Por eso he llamado a un pacto de unidad para evitar que estas cosas sucedan y despedacemos a nuestras bases”.
Flórez cerró ese tramo del discurso diciendo que ese tipo de peleas van en contravía del intento de seguir en el poder cuatro años más. “Le estamos entregando a la ultraderecha, que está con toda para acabarnos, el pueblo colombiano en bandeja de plata”, declaró.
Gustavo Bolívar fue uno de los primeros en comentar que parte de la holgada victoria de Carlos Camargo se debió a votos de la propia izquierda. “Varios senadores y senadoras. incluso del Pacto Histórico, se voltearon a última hora. ¿Les llegaron al precio? El nido de ratas no defrauda a la hora de envilecer la política y la justicia”, declaró el exdirector del DPS.
LEA TAMBIÉN
En otro mensaje, Bolívar incluso recordó a la figura de Jonatan Tamayo, ‘Manguito’, que fue elegido por las listas del petrismo en 2018 pero se acercó al uribismo durante la legislatura, para insistir en una supuesta traición en las filas del Pacto Histórico.
“El hoy flamante magistrado Camargo llegó casi derrotado al Congreso y de una hora para otra se cambió el resultado. Se voltearon esas votaciones, qué tristeza esos manguitos que seguimos eligiendo dentro de nuestras listas, con los votos progresistas“, indicó Gustavo Bolívar.
Los editores de EL TIEMPO analizan la victoria de Camargo, Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política