Arranca elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional: Senado ya vota los impedimentos
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Cerrar
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
Cerrar
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
Chat
noti IA
¡Hazme tu primera pregunta y descubre todo lo que El Tiempo ofrece!
Información juicio Álvaro Uribe
Destinos para viajar en Colombia
Información de las Elecciones Colombia 2026
Información del Mundial de futbol 2026
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Cargar más resultados
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
VER PLANES
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta… ¡Un momento, por favor!
Está previsto que este miércoles la plenaria del Senado escuche a la Comisión de Acreditación, a los ternados y avance en la elección.
PERIODISTA03.09.2025 08:53 Actualizado: 03.09.2025 13:08
Este miércoles se llevará a cabo en el Senado de la República la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de José Fernando Reyes. Se trata de una de las elecciones más decisivas del año ya que, para algunos sectores, este nuevo togado definirá parte de la composición del alto tribunal, encargado de garantizar los derechos fundamentales y velar por el cumplimiento riguroso de la Carta Magna.
Para esta elección, la Corte Suprema de Justicia designó una terna en la que están María Patricia Balanta Medina (impulsada por el Gobierno), Carlos Ernesto Camargo Assis (impulsado por la oposición) y Jaime Humberto Tobar Ordóñez.
Plenaria del Senado en donde se elegirá al nuevo magistrado o magistrada. Foto:César Melgarejo/El Tiempo
Balanta es abogada de la Universidad Central del Valle del Cauca y con 34 años de experiencia en la Rama Judicial. Tiene especializaciones en Comercio Internacional (Universidad Jorge Tadeo Lozano) y en Derecho de Familia y Derecho Procesal Civil (Universidad Externado de Colombia).
Camargo Assis, oriundo de Cereté (Córdoba), es abogado con maestría y doctorado en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, donde también fue profesor. Ha sido Defensor del Pueblo y magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Por su parte, Tobar Ordóñez es abogado de la Universidad del Rosario, con más de 35 años de experiencia y estudios de posgrado en Derecho Constitucional y Comparado en España. Se ha especializado en arbitraje internacional, litigios y derecho de la competencia.
-
Mi 03.09.2025 – 13:04
Niegan reabrir votación del impedimento
Se negó solicitud de reabrir la votación del impedimento de Zuleta. Queda por fuera de la elección del magistrado.
-
Mi 03.09.2025 – 12:49
Controversia por impedimento de Zuleta
Tras la aprobación del impedimento a Zuleta se genera amplio debate en la plenaria del Senado. Pacto Histórico pide reabrir la votación.
La senadora Isabel Cristina Zuleta. Foto:Cortesía.
-
Mi 03.09.2025 – 12:35
Aceptan impedimento de Isabel Zuleta
La plenaria aceptó el impedimento de Isabel Zuleta, del Pacto Histórico. Esto le quitaría un voto a María Patricia Balanta, lo que movería las cuentas.
-
Mi 03.09.2025 – 12:20
Votación de impedimentos
En la plenaria del Senado va a iniciar la elección del nuevo magistrado o magistrada de la Corte Constitucional. Los senadores están votando los impedimentos radicados para luego iniciar con la presentación de los candidatos.
El Senado está votando los impedimentos. Foto:John Pérez / El Tiempo
-
Mi 03.09.2025 – 12:05
Discusión de proyectos
Se discute el proyecto de ley por medio de la cual se crea la Universidad del Ministerio Público.
“El proyecto busca crear la Universidad del Ministerio Público, no implica la construcción de bloques o infraestructura, sino el mejoramiento de los procesos de formación de los funcionarios del ministerio en alianza con otras universidades”, dijo Alex Flórez ponente de la iniciativa.
-
Mi 03.09.2025 – 11:50
Votación de informes
La plenaria del Senado ya inició y los senadores están votando los informes de conciliación de algunos proyectos de ley.
Los senadores están discutiendo proyectos de ley previo a la elección. Foto:John Pérez / El Tiempo
-
Mi 03.09.2025 – 11:25
Efraín Cepeda habla de la elección
Efraín Cepeda, expresidente del Senado, aseguró que ha habido presiones indebidas desde el gobierno en la elección del nueva magistrado de la Corte.
-
Mi 03.09.2025 – 11:17
Restricción del ingreso
Figuras cercanas al Gobierno como, Lilia Solano, se quedaron por fuera del recinto del Senado tras la decisión de Lidio García.
-
Mi 03.09.2025 – 11:15
Registro de asistencia
Inicia la plenaria del Senado con el registro de la asistencia de los senadores.
Inicia la plenaria con el registro de los senadores. Foto:Captura de pantalla
-
Mi 03.09.2025 – 11:05
Las condiciones para la votación
Lidio García, presidente del Senado, habló sobre las condiciones para las votaciones del nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Dijo que no podrá haber presencia de ministros en el recinto.
-
Mi 03.09.2025 – 10:55
María José Pizarro
La senadora María José Pizarro aseguró que la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional no ha estado sometida a ninguna presión y se pronunció sobre la ponencia que negaría la escisión al MAIS.
#CorteConstitucional | La senadora María José Pizarro aseguró que la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional no ha estado sometida a ninguna presión y se pronunció sobre la ponencia que negaría la escisión al MAIS.
Video: John Pérez / El Tiempo pic.twitter.com/BU0pnmaZou
— EL TIEMPO Política (@PoliticaET) September 3, 2025
-
Mi 03.09.2025 – 10:45
La previa a la elección
Así está el ambiente en el Senado antes de la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional.
-
Mi 03.09.2025 – 10:34
Niegan el ingreso a Sanguino
No permitieron el ingreso del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, a la plenaria del Senado. Esta decisión fue tomada por el presidente del Congreso, Lidio García, tras las medidas que anunció para la elección.
“Dicen que el dictador es Petro y un liberal como Lidio no nos deja entrar”, dijo el jefe de la cartera.
El presidente del Senado aseguró que los ministros podrán entrar al salón social, pero no a la plenaria. -
Mi 03.09.2025 – 10:25
Declaraciones de Jaime Humberto Tobar
Jaime Humberto Tobar en la previa a la elección se refirió a la votación. “Una vez revisen las hojas de vida, las posiciones que tenemos, tomen la decisión que le interesa al país, que es la institucionalidad, es la guardia de la Constitución, es el cumplimiento a la ley”, manifestó.
Sobre las razones por las que debería ser elegido dijo: “Es mejor la persona que no esté con tantos o sometido a tantos intereses políticos o partidistas. Yo no pertenezco a ningún partido político, no he estado en ningún juego de partidos políticos. Mi tema ha sido jurídico y académico”.
Jaime Humberto Tobar Ordóñez, aspirante a magistrado de la Corte Constitucional Foto:Karolgparchada8
Y finalizó diciendo: “Es crucial porque la Corte tiene muchas decisiones en curso, tiene muchos asuntos que le competen como guardia de la Constitución (…) Algunas personas consideran que uno u otro sector puede adoptar mayorías. Yo personalmente creo que todas las elecciones son importantes”
-
Mi 03.09.2025 – 10:01
Declaraciones de María Patricia Balanta
María Patricia Balanta habló sobre su hoja de vida y sobre lo que dirá durante su intervención de 10 minutos ante la plenaria del Senado.
“Soy una jurista íntegra, me dediqué a la judicatura desde que tenía 17 años y ahora precisamente a partir de mi rigor investigativo, de la academia, de todos los recorridos que pude cumplir para alcanzar este destacado momento, que a mí me llena de mucho orgullo y además me honra”, aseguró.
María Patricia Balanta Medina, aspirante a la terna de la Corte Constitucional Foto:Archivo
Sobre su hoja de vida aseguró que tiene maestría en filosofía del derecho, es doctora en filosofía jurídica y política de la Universidad de Jaén con tesis laureada y es autora de un libro.
Sobre las versiones de que es la candidata del Gobierno dijo: “Se argumenta que a mí me ha acompañado en este proceso el Gobierno, pero yo no he hecho compromiso ni me he reunido con los partidos, he hecho un caminar acá en el Senado visitando uno a uno a los senadores”.
-
Mi 03.09.2025 – 09:45
El voto de Lidio García
Previo a la plenaria Lidio García habló sobre su voto. “Yo tengo mi voto claro y no tengo ningún problema en decirlo, porque no me gusta estar en ambivalencias (…) Mi voto va a ser por Camargo, entonces yo no tengo por qué estar en ese listado”, dijo en entrevista con la W.
Lidio García presidente del Senado. Foto:John Pérez
-
Mi 03.09.2025 – 09:23
Las medidas para la elección
Presidente del Senado, Lidio García, anunció este 2 de septiembre medidas para la elección del magistrado de la Corte Constitucional:
- No podrán entrar asesores al recinto de la plenaria.
- Se imprimirá un tarjetón con los candidatos en el orden enviado por la Corte Suprema.
- Se instalarán cubículos para votar.
- Se anulará el voto por rayas o dibujos distintos a una X.
- Habrá una comisión escrutadora equilibrada.
“Si hacemos esto saldremos de la manera más tranquila”, dijo García.
Asimismo, aseguró que la corporación citó para las 9 de la mañana para iniciar con el debate de algunos proyectos, pero que la elección del magistrado o magistrada se hará a las 3 de la tarde si no hay ninguna modificación del orden del día.
-
Mi 03.09.2025 – 08:50
A las 9 de la mañana está citado el Senado en pleno
A las 9 de la mañana se citó a la plenaria del Senado. Está previsto que se escuche a la Comisión de Acreditación, a los ternados y avance en la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional.
ver narración completa
Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
Cerrar