Una controversia jurídica se desató por la paridad de género en el gabinete del presidente Gustavo Petro tras la designación de Juan Carlos Florián como ministro de la Igualdad. Aunque el funcionario se define de género fluido y se reconoce como “ministra” –argumento que recoge la defensa de la Presidencia–, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ya estudia varias demandas contra el Gobierno por posiblemente incumplir la Ley de Cuotas, pues no se estaría garantizando el 50% de estos cargos para las mujeres.
Posesión de Juan Carlos Florián, cabeza del Ministerio de la Igualdad. Foto:Presidencia
Este viernes, tras salir de una audiencia pública en el Congreso, Florián defendió su nombramiento. “La ley de paridad es una ley muy binaria, solamente para que las personas hombres y mujeres puedan acceder a cargos de poder y a cargos importantes, como la dignidad de ser ministro. Creo que es importante que Colombia se meta en el debate y que pensemos que las identidades de género y las orientaciones sexuales son fluidas. En este caso, las identidades de género existen y tenemos que pensar en las personas como yo, que no se reconocen como hombres o como mujeres”, dijo.
Ante los argumentos del Gobierno, expertos señalan que se trata de una falacia jurídica y que no se puede reemplazar a la mujer como sujeto político.
Juan Carlos Florián, cabeza de la cartera de la Igualdad. Foto:MinIgualdad
“Nadie discute que las personas lesbianas, gais, trans o bisexuales tienen un derecho inalienable a existir y a ocupar espacios de poder. Su sola presencia ya incomoda al patriarcado, y eso es en sí mismo una transgresión. Pero otra cosa, radicalmente distinta, es ocupar el nominal y la condición de sujeto político de las mujeres. Esa frontera no puede borrarse sin consecuencias fatales para el feminismo político: lo que se pierde no es una palabra, es la genealogía que la sostiene”, indicó el Catedrático de Constitucionalismo, Filosofía Moral y Política y experto en Inclusión Social y Políticas Inclusivas, Luis Miguel Hoyos.
En el Congreso varias mujeres han fijado posición frente al tema. “Nos quieren meter un golazo violando la ley de paridad. La llegada de Juan Carlos Florián al Ministerio de la Igualdad, quien se autodenomina de género fluido por llamarse ‘marica’ es una ofensa con las mujeres que históricamente han luchado por llegar a espacios de poder”, manifestó la senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano.
Angélica Lozano, senadora de la Alianza Verde. Foto:Senado
En esa colectividad también se expresó la representante Katherine Miranda: “Quiero levantar la voz por las mujeres, porque lo que acaba de hacer el Gobierno con el nombramiento de Juan Carlos Florián diciendo que hace parte de la cuota de género es un acto ruin, es una burla de un profundo cinismo, jamás pensé que este Gobierno fuera a caer tan bajo ¿cuánto nos costó a nosotras, las mujeres, dar la lucha por esa paridad? Y ahora un hombre que se dice una persona marica venga a ocupar el espacio que nos corresponde a nosotras”, subrayó.
Además de este debate, los medios de comunicación consultaron a Florián por el nombramiento de Juliana Guerrero como viceministra de Juventudes, designación que ha generado polémica por presuntas irregularidades en la publicación de su hoja de vida y la presentación de las Pruebas Saber Pro.
Sin embargo, el ministro prefirió no responder.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política