La primera operación militar espacial conjunta entre Estados Unidos y Reino Unido acaba de concretarse. Las naciones que forman parte de una coalición espacial de siete países maniobraron con precisión satelital en la órbita geoestacionaria terrestre para inspeccionar el funcionamiento de uno de sus equipos clave, esencial para la interoperabilidad en el espacio.
Según un comunicado de la Royal Air Force, el Comando Espacial de EE. UU. (USSPACECOM) operó un satélite que verificó el estado del SKYNET 5A, un satélite militar británico que forma parte de la constelación SKYNET 5. Dicha red proporciona comunicaciones seguras para el ejército del Reino Unido y es vital para el Ministerio de Defensa británico y sus aliados en la OTAN.
La operación conjunta, llamada Olympic Defender, se desarrolló del 4 al 12 de septiembre. Durante este periodo, los operadores estadounidenses reposicionaron uno de sus satélites para realizar una maniobra de proximidad a una velocidad de 11,000 km/h y a 35,786 km de altura. Al concluir, confirmaron la efectividad de los protocolos de comunicación entre las naciones en escenarios espaciales críticos. Además, la infraestructura permaneció intacta y retomó su órbita habitual sin contratiempos.
Resumen de la misión Olympic Defender.
Royal Air Force
Una operación militar espacial para la historia
Para la Fuerza Espacial de Estados Unidos, este éxito refleja la ventaja táctica que han consolidado gracias a la experiencia y capacidades de su equipo. “Aunque nuestros oponentes pueden intentar replicar el valor de tal cooperación, nuestras asociaciones se definen de manera única, no solo por el objetivo mutuo de disuadir la agresión, sino también por una promesa compartida de luchar y ganar hombro con hombro, si es necesario”, dijo el general Stephen Whiting, comandante de la USSPACECOM.
Por su parte, el general de división Paul Tedman, del Comando Espacial de Reino Unido expresó: “No podría estar más complacido u orgulloso del rápido progreso que estamos logrando con nuestros aliados en la Fuerza Multinacional-Operación Defensor Olímpico (MNF-OOD, por sus siglas en inglés). Ahora, con nuestros aliados, estamos llevando a cabo operaciones orbitales avanzadas para proteger y defender nuestros intereses nacionales y militares compartidos en el espacio”.
La MNF-OOD es una coalición estratégica iniciada por Estados Unidos en abril de 2025, compuesta por siete miembros: Reino Unido, Canadá, Australia, Francia, Alemania y Nueva Zelanda. Según un comunicado de USSPACECOM, su misión es garantizar que el espacio siga siendo un dominio que beneficie a toda la humanidad.
Esta coalición habilita el uso de infraestructura espacial para apoyo operativo —como sucedió con el satélite SKYNET 5A— y también para responder ante amenazas, como satélites espía o armas que puedan afectar las telecomunicaciones de un país.