Te ha tocado un premio. O te ofrecen trabajo de Amazon o InfoJobs. También puede que tu hijo o una prima lejana estén atrapados en el aeropuerto y necesiten dinero. O que tengas una multa pendiente. Incluso puede que tu cuenta bancaria se bloquee si no respondes de inmediato. Estos son solo algunas de las estafas de WhatsApp más habituales. Pero hay muchas más. La imaginación de los estafadores y delincuentes no tiene límites.
El engaño, la suplantación de identidad y los fraudes son unos de los delitos más fáciles de realizar. Puerta a puerta, haciéndose pasar por revisores del gas o por empleados de tu compañía eléctrica. Por teléfono, llamando a cualquier hora, intentando venderte algo sin saber a quién están llamando exactamente. Y, desde hace años, WhatsApp es también una herramienta de comunicación con la que estafadores de todo el mundo quieren ganar dinero con relativa facilidad. A costa de algún incauto.
Pero aunque este tipo de engaños sean habituales, WhatsApp te permite detectar y evitar estas estafas y seguir con tu día a día. Solo tienes que hacer algunos cambios en la configuración de tu app de mensajería. Eso, por un lado. Y, por tu parte, no está de más ser precavido y desconfiar de mensajes de desconocidos, aunque digan ser alguien que conoces de toda la vida. O incluso si se hacen pasar por tu banco, Hacienda o la Dirección General de Tráfico.
Qué recomienda hacer la Policía con las estafas de WhatsApp
La Policía Nacional y la Guardia Civil tienen presencia en internet desde hace ya un tiempo. Y en sus canales de TikTok, Instagram o X aprovechan para avisar de posibles delitos o fraudes. De paso, dan algunos consejos para que no caigamos en ellos. Aquí van los consejos más habituales para hacer frente a posibles estafas de WhatsApp.
- Ante la sospecha, cortar toda comunicación. Cuelga la llamada, no respondas al WhatsApp o SMS. No pierdas el tiempo.
- Segundo, bloquea el número de teléfono. Aunque es habitual que utilicen decenas de números distintos. Pero, al menos ese, ya no te molestará.
- No abras enlaces de mensajes de WhatsApp.
- No des ningún dato. Ante la sospecha, desconfianza.
A continuación, veamos algunas de las cosas que puedes cambiar en WhatsApp para evitar o reducir la cantidad de estafas de WhatsApp que llegan a tu teléfono. No importa lo celoso que seas facilitando tu número de teléfono. Resulta inevitable que los delincuentes lo tengan en su lista de números, a través de internet, comprando o accediendo a bases de datos. Legales o ilegales.
Silencia llamadas de desconocidos
Empecemos por las estafas de WhatsApp más molestas. Las que llegan vía llamada de teléfono. No a través del teléfono en sí mismo, sino a través de la función de llamada de WhatsApp. Una manera fácil y rápida de evitar estas llamadas inoportunas es activando la función Silenciar las llamadas de números desconocidos. Así de simple. Una vez activada, se acabarán las llamadas que vengan de números que no tienes en tu lista de contactos.
Para activar esta función, desde Android o iOS:
- Entra en Ajustes.
- Ve a Privacidad.
- Toca en Llamadas.
- Activa Silenciar las llamadas de números desconocidos.
Esas llamadas no te molestarán, pero aparecerán en la pestaña Llamadas y en las notificaciones. Ten en cuenta que si llamas o envías un mensaje a ese número silenciado, WhatsApp advierte que “no podrás silenciar sus llamadas en el futuro”.
Las estafas de WhatsApp suelen venir de muchos números de teléfono. Locales e internacionales. Pero, a pesar de ello, bloquear esos contactos ayuda a que tengan que conseguir nuevos números. No solo eso. Si, además de bloquear un contacto sospechoso, lo denuncias o reportas a WhatsApp, puede que ese número acabe por ser expulsado de esta app de mensajería.
Si estás seguro de que el mensaje o llamada que has recibido son una estafa de WhatsApp, puedes bloquear ese contacto de la siguiente manera:
- Mantén presionado el chat que te abrió ese contacto.
- Pulsa la opción Bloquear.
- Una ventana te dará a elegir entre Bloquear o Bloquear y denunciar.
También puedes bloquear o desbloquear a alguien desde Ajustes. Dentro de Privacidad, entra en Contactos bloqueados o similar. Allí podrás añadir contactos o quitarlos de la lista.
Evita que te añadan a grupos sin permiso
Una manera de que tu contacto de WhatsApp o número de teléfono acabe en malas manos y recibas llamadas o mensajes molestos, consiste en acabar en grupos de WhatsApp de desconocidos. Así que para evitarlo, puedes decirle a WhatsApp que impida que acabes en un grupo sin que tú lo hayas decidido.
- Entra en Ajustes de WhatsApp.
- Ve a Privacidad.
- Pulsa en Grupos.
- Por defecto, todo el mundo puede añadirte a un grupo.
- Elige Mis contactos.
- Así recibirás una invitación para entrar a ese grupo. Solo si tú quieres.
Tal y como dice WhatsApp, la única excepción a esta opción tiene que ver con las comunidades de WhatsApp. En esos caso, si te añaden a una comunidad, “siempre se te añadirá a su grupo de avisos”.
Algunas de las medidas para evitar las estafas de WhatsApp se basan en detectar contactos o números desconocidos. Pero de nada sirven estas precauciones si añades contactos a tu lista sin pensártelo dos veces. Es normal que en tu lista de contactos de WhatsApp tengas toda clase de números: familia, amigos actuales y viejas amistades, compañeros de trabajo, antiguos compañeros de trabajo, profesionales a los que has contratado en alguna ocasión, etc.
Pero distinto es que añadas a tus contactos al primero que te abre un chat. Es más. Una estrategia que siguen algunos estafadores online es pedirte que les añadas a tus contactos. Con cualquier pretexto. Añadir un contacto a tu lista de contactos hace que WhatsApp baje las defensas ante esos usuarios. Así que, de ahora en adelante, procura cerciorarte de a quién estás añadiendo a tu lista.
Revisa la privacidad de WhatsApp
Por último, pero no más importante. Aunque WhatsApp incorpora funciones de red social, como los estados o la posibilidad de que cualquiera vea tu foto o tu descripción, no está de más desactivar alguna de estas opciones para evitar exponerte demasiado. Es decir, que deberías revisar las opciones de privacidad de WhatsApp. Así evitarás que cualquiera vea más de tu perfil de lo que debería. Y así no podrán usar esa información en tu contra en una estafa de WhatsApp.
Si entras en Ajustes > Privacidad verás una serie de elementos que son visibles por cualquiera. Salvo que tú decidas cambiarlo. Me refiero a la hora en la que estuviste conectado la última vez, a la foto de tu perfil, a la descripción de tu contacto y a tu estado de WhatsApp. Cada uno de estos elementos se puede configurar por separado. Y puedes elegir entre Todos, Mis contactos, Mis contactos, excepto… y Nadie. Tú decides hasta qué punto quieres ser más visible o menos visible a otros usuarios de WhatsApp. O si prefieres que solo vean tu perfil tus contactos más cercanos.