Stephen King ya puede celebrar que 2025 es otro de sus años exitosos, en lo que a adaptaciones de su obra se refiere. Eso, gracias a los estrenos, casi en sucesivo, de tres de sus historias que han impresionado y conmovido a la crítica especializada. Por un lado, se encuentra La vida de Chuck, basada en el cuento corto homónimo del libro La sangre manda (2020) que ya se considera entre las mejores películas del año. Todo, gracias a la habilidad del director Mike Flanagan para convertir el singular relato, en una oda a la esperanza y a la vida.
Al otro extremo, se encuentra el próximo estreno de La larga marcha, que llega a cines estadounidenses este mes de la mano de Francis Lawrence. Y por último, The Running Man de Joe Wright, protagonizada por el hombre de moda Glen Powell, que también ha despertado expectación entre los amantes de la ciencia ficción. Lo cierto es que los relatos del escritor, que siempre ha tenido una relación profunda e intensa con el cine, siguen siendo parte del séptimo arte contemporáneo.
Justo para celebrar ese vínculo y a propósito del estreno de La larga marcha, Stephen King acudió a su cuenta en X, para dar la lista definitiva de sus películas favoritas. La selección no incluye varias de las adaptaciones a sus novelas más famosas, sino un puñado de clásicos del Hollywood dorado y del más contemporáneo que resulta sorprendente por su variedad. Como contexto, antes de profundizar en la lista, te dejamos las cintas que no incluyó el autor, pero que, aun así, siguen siendo parte de sus preferidas. A saber: Cuenta conmigo (1986), Misery (1990), Cadena perpetua (1994) y La milla verde (1999).
La lista de las películas favoritas de Stephen King
Carga maldita (Filmin)
El clásico de 1977 dirigido por William Friedkin marcó época al momento de su estreno por su combinación entre acción y thriller de suspenso. En especial, por la manera en que el director logró combinar una película coral con personajes rotos y violentos con una rara visión de la supervivencia.
En especial, porque la película evita lugares comunes y se concentra en una convivencia forzosa entre hombres de diferentes orígenes y con pasados tumultuosos. De hecho, su tono tenso y angustioso tiene un cierto parecido con los momentos más duros de La larga marcha, por lo que no sorprende que Stephen King la escogiera entre sus predilectas.
El padrino, Parte II (Movistar+)
La obra maestra de Francis Ford Coppola no es una elección sorprendente. Mucho más, cuando la continuación de la brillante película original y estrenada en 1974, reúne todos los atributos favoritos de Stephen King. Por un lado, se encuentra la caída y ascenso de un personaje tenebroso — Michael Corleone, interpretado por Al Pacino—, además de un mundo de moral gris en que nada es lo que parece.
Date de alta en Movistar Plus+ y disfruta de lo mejor del deporte, fútbol, cine, series internacionales, y más de 80 canales. No tiene permanencia e incluye dos reproducciones simultáneas, desde smartphone, TV, PC o Tablet.
Pero mucho más, porque la cinta, considerada entre las mejores de la historia del cine, es una exploración acerca de un nuevo tipo de obra cinematográfica. Más arriesgada y mucho más densa al momento de mostrar — y contar — la violencia. Algo que impresionó a toda una generación y seguramente también, a Stephen King.
La huida (Filmin)
Otro thriller para la lista, esta vez a cargo de Sam Peckinpah y protagonizado por Steve McQueen. Y uno que explora en la complejidad de la lealtad, la avaricia y la ambición. Para eso, el guion sigue a Doc McCoy (McQueen), un expresidiario que sale a la calle gracias a los contactos de su esposa Carol (Ali MacGraw).
Pero no se trata de un trato desinteresado, sino que Carol deberá convencer a su marido de asaltar un banco y además, compartir el botín con el personaje influyente que logró su liberación. Sin embargo, lo que comienza como un plan infalible, termina con dos asesinatos y una persecución a través del país. Una historia brillante que todavía sorprende por su densidad y elegancia.
El día de la marmota (Groundhog Day) (En Movistar+ para alquiler)
Esta comedia clásica de 1993 dirigida por Harold Ramis es, probablemente, la inspiración para algunos de los cuentos más recientes —y existencialistas— de Stephen King y razones no faltan. La historia de Phil Connors (Bill Murray) y su interminable día de pesadilla, es mucho más que una disparatada visión del viaje en el tiempo.
También es una reflexión sobre la bondad, las buenas intenciones y hasta el sentido del propósito. Por lo que, sin duda, debe ser una fuente de buenas ideas para un autor en busca de historias complejas.
Casablanca (HBO Max)
El clásico entre clásicos, es una de las preferidas por Stephen King y de hecho, en varias de sus novelas, describe a sus personajes disfrutando de la cinta. Por supuesto, no resulta sorprendente: la película de Michael Curtiz de 1943, logró explorar en un romance trágico desde un ángulo novedoso y sentido.
Date de alta en HBO MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.
Mucho más, enalteció la búsqueda de la libertad y la lealtad patriótica sin resultar propagandística. Por lo que estrenada entre los rigores de la Segunda Guerra Mundial, logró erigirse en símbolo sin ser demasiado obvia. Una joya del cine de todos los tiempos.
El tesoro de la Sierra Madre (Movistar+)
Con la dirección de John Huston y protagonizada por Humphrey Bogart, esta cinta de 1948 es la combinación ideal entre un estudio de personajes y una mirada complicada a la avaricia. Todo, en plena compulsión por la búsqueda del oro y la enemistad de tres hombres muy distintos.
Considerada una de las grandes películas de su década y parte de la historia del cine, también se le llama con frecuencia la adaptación perfecta. En especial, porque logra captar el aire salvaje, tenso y violento de la novela de B. Traven en que se basa. Toda una joya que Stephen King tiene en especial aprecio.
Tiburón (Movistar+)
Por supuesto, entre la lista de películas del llamado Maestro del terror, no podía faltar esta magnífica cinta de Steven Spielberg, estrenada en 1975. De hecho, hay mucho de su trama tensa, sencilla y violenta en Cujo, la novela de 1983 del escritor. En ambas, un animal que se ha vuelto una amenaza ataca a un grupo de desprevenidas víctimas. Y también, se debe recurrir a medidas extremas para contenerles.
Pero además, Tiburón tiene el raro honor de convertir el género de terror en una combinación de buenas ideas con una premisa con la que cualquiera pueda identificarse. Una lección que — obviamente — Stephen King aprendió bien y a fondo, a juzgar por la trama de sus novelas.
Malas calles (Filmin)
No es la mejor ni la película más conocida de Martin Scorsese. Pero esta producción de 1973, ya muestra los indicios del talento del, por entonces, muy joven director. También, el enorme carisma de Robert De Niro para crear un personaje memorable con una historia en apariencia sencilla.
El resultado es una historia que ya explora en las obsesiones de Scorsese con soltura y que demuestra las posibilidades de exploración sobre el mal cultural. Una joya rara que pocos conocen en realidad, pero que, sin duda, debe haber deslumbrado al muy joven Stephen King al momento de su estreno.
Encuentros en la tercera fase (En Apple TV+ para alquiler)
Claro está, en la lista, no podía faltar una obra icónica de la ciencia ficción como lo es esta película 1977 dirigida por Steven Spielberg. La historia de un hombre cuya vida cambia para siempre luego de un encuentro cercano con vida extraterrestre, es fascinante por necesidad.
Pero mucho más, la forma conmovedora en que Spielberg indagó en la idea de la comunicación, la belleza y la importancia de la vida. Todo, con efectos especiales que hicieron época y que, todavía, asombran por su espectacularidad. Un deleite para los amantes del género como lo es Stephen King.
Perdición (Filmin)
UNSPECIFIED – JANUARY 18: Insurance on the death of BillyWilder Double Indemnity with Barbara Stanwyck and Fred MacMurray in 1944 (Photo by Apic/Getty Images)
Este complicado noir de 1944, dirigido por Willy Wilder y protagonizado por Barbara Stanwyck, es una brillante exploración del mal y la manipulación. También, un estudio cuidadoso acerca del poder en ocasiones corrosivo del deseo y la búsqueda de una redención que jamás llega a suceder.
En un escenario semejante, Stanwyck logra el mejor momento de su carrera. Y también brindar vigor a una cinta que será recordada por años como una obra máxima del cine de suspenso y el drama. Si no la has visto, puedes aprovechar la recomendación de Stephen King y disfrutar de esta cinta inolvidable ahora mismo por Filmin.
Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.
Consejo ofrecido por Disney+