Después de aclarar las dudas con respecto de su nueva nomenclatura, Qualcomm acaba de presentar formalmente en sociedad al Snapdragon 8 Elite Gen 5. Su nuevo chip insignia ha tomado el escenario del Snapdragon Summit, en Hawái, revelando importantes novedades que veremos en un futuro no muy lejano en los smartphones Android de gama más alta.
Qualcomm tiene aspiraciones muy ambiciosas para el Snapdragon 8 Elite Gen 5. La chipera que dirige Cristiano Amon afirma su nuevo SoC es el más rápido del mundo, y parte de una base más que sólida para lograrlo. Después de todo, su predecesor ha ofrecido un rendimiento extraordinario en varios de los móviles premium más destacados del año, como los Samsung Galaxy S25, el OnePlus 13 o el Xiaomi 15 Ultra.
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 va a continuar por esa misma vía, y no se olvida de que la IA juega parte fundamental en nuestro día a día tecnológico. En esta oportunidad, Qualcomm ha puesto especial hincapié en plantear su nuevo chip como el componente con el rendimiento ideal para la ejecución de asistentes basados en agentes de inteligencia artificial.
Y si el Snapdragon 8 Elite ya destacaba por su performance de primer nivel, el Gen 5 promete elevarla todavía más. Gracias a las CPU Oryon de tercera generación, el chip ofrece un incremento del 20 % en el rendimiento mononúcleo y del 17 % en el multinúcleo. Asimismo, sus núcleos Prime ofrecen una frecuencia máxima de reloj de 4.6 GHz, con lo que presume ser la CPU más rápida del mundo.
Nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5: el SoC para móviles más rápido del mundo
En cuanto al apartado gráfico, la GPU mejora en un 23 % en comparación con la del modelo del año anterior. Mientras que la optimización en tareas de ray tracing es del 25 %. Pero no todo es potencia bruta, puesto que el Snapdragon 8 Elite Gen 5 afirma que las mejoras generales en el ahorro de energía son de hasta un 16 %, mientras que en la CPU y GPU alcanzan un 35 % y 20 %, respectivamente.
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 cuenta con una CPU de 8 núcleos, dos Prime de hasta 4.6 GHz y seis de rendimiento de hasta 3.62 GHz. Esta es acompañada por una GPU Adreno, el motor de inteligencia artificial Qualcomm AI Engine y la unidad de procesamiento neuronal Hexagon. Además, se puede emparejar con hasta 24 GB de memoria RAM LPDDR5x de hasta 5.300 MHz.
En lo que respecta a conectividad, el SoC está dotado de un módem X85 que promete una reducción en la latencia del 50 % y velocidades de descarga de hasta 12,5 Gbps con redes 5G. El chip también soporta conexiones WiFi 7 con velocidades de hasta 5,8 Gbps, Bluetooth 6.0 y banda ultraancha (UWB).
En cuanto a pantallas, el Snapdragon 8 Elite Gen 5 es compatible con un panel integrado de resolución 4K a 120 Hz o QHD+ a 240 Hz. También puede usarse con pantallas externas de hasta 8K a 30 Hz o 4K a 120 Hz. Y en el segmento de las cámaras, puede soportar configuraciones que van desde un sensor de 108 megapíxeles hasta tres sensores de 48 MP cada uno.
Soporte para AVP, mejoras en gaming y disponibilidad
Es en la captura de contenidos donde se encuentra uno de los tantos puntos fuertes del Snapdragon 8 Elite Gen 5. Más allá de que el SoC permite grabar vídeos hasta en 8K a 30 cuadros por segundo, la gran novedad está en la incorporación del soporte para el códec AVP, o Advanced Professional Video. Esto significa que el nuevo chip de Qualcomm es la primera plataforma móvil compatible con este, lo que va a permitir que los smartphones que lo incorporen puedan capturar material con calidad profesional.
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 también introduce múltiples optimizaciones vinculadas con el mundo del gaming. Entre ellas, el ray tracing acelerado por hardware en tiempo real y otras mejoras vinculadas con Unreal Engine 5, el escalador Snapdragon Game Super Resolution 2.0 y el soporte para jugar en HDR, por solo mencionar algunas.
En materia de disponibilidad, los primeros móviles impulsados por el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5 llegarán en próximos días. Si bien aún no se han mencionado qué modelos lo incorporarán, Qualcomm ha confirmado a varios fabricantes de primer nivel para adoptarlo. Samsung, Xiaomi, Poco, vivo, OnePlus, Honor y Sony están entre ellos.