En apenas tres años, la inteligencia artificial generativa ha recorrido un camino que antes parecía ciencia ficción. Primero fue ChatGPT (2022), que popularizó la generación de texto conversacional y puso a la IA en boca de todos. Le siguieron rápidamente los modelos de imágenes —como DALL·E y MidJourney—, y en febrero de 2024 llegó la primera versión de Sora, un modelo de IA capaz de convertir descripciones en clips de vídeo (relativamente) coherentes.
Ahora, con la llegada de Sora 2, OpenAI ha logrado que los objetos reboten en lugar de teletransportarse, que las escenas mantengan su continuidad entre planos, que los diálogos se sincronicen con el movimiento de labios y que se añadan paisajes sonoros. En definitiva, clips más creíbles y consistentes.
Uniendo eso a su nueva aplicación para móviles al estilo TikTok, la compañía busca repetir el impacto que supuso GPT-3.5 en su campo, y llevar la generación de vídeo hiperrealista al bolsillo de cualquiera, con la promesa de que tú y tus contactos podáis protagonizar clips que casi parezcan sacados de producción profesional.
La app: TikTok vitaminada con IA
Y es que lo revolucionario no es solo el modelo de IA, sino su app social. En realidad, la experiencia es familiar: un scroll infinito de vídeos, likes, remixes y mensajes. Pero hay una diferencia crucial: casi todo el contenido está generado por IA y puede incluir a los propios usuarios como protagonistas.
Y es que Sora 2, que se estrena en iOS para usuarios norteamericanos y bajo invitación (a Android llegará más tarde), permite crear vídeos de unos 10 segundos en los que puedes realizar ‘cameos’ insertando tu cara y tu voz.
El proceso es sencillo: grabas unos segundos moviendo la cabeza y diciendo unas frases, y la aplicación genera tu avatar digital. Desde ahí, puedes verte peleando en un videojuego retro, escalando un volcán o bailando con tus amigos en un concierto ficticio.
Además, la app integra un feed al estilo TikTok o Reels, con posibilidad de remezclar vídeos de otros usuarios, añadir variaciones o sumarte a tendencias virales. Lo que antes era terreno de editores de vídeo profesionales, ahora se convierte en un juego social accesible desde el móvil.
Seguridad y control: los “deepfakes consentidos”
La primera reacción de muchos es lógica: ¿y si esta herramienta se convierte en una fábrica de deepfakes maliciosos? OpenAI lo sabe y ha implementado varias capas de seguridad:
- Los cameos son voluntarios y requieren verificación facial y de voz.
- Cada vez que tu avatar se usa en un vídeo de un amigo, recibes una notificación y puedes aprobar o borrar la creación.
- Los clips descargados incluyen marcas de agua visibles y metadatos de autenticidad.
- Existen límites y controles parentales para adolescentes, además de revisores humanos para casos de acoso o mal uso.
En cuanto a derechos de autor, la compañía mantiene la misma política que con las imágenes: se reserva el derecho de retirar contenidos si los titulares lo solicitan, pero no bloquea de entrada recreaciones de universos populares como Star Wars o Los Simpson.
La carrera por el vídeo generado por IA
OpenAI no está sola: Google (con Veo), Runway (Gen-4), Meta (Vibes) y hasta MidJourney han presentado propuestas para competir en este mercado emergente. La diferencia (por ahora) es que OpenAI combina la potencia técnica de Sora 2 con la apuesta social de su nueva aplicación, un movimiento que recuerda al lanzamiento de ChatGPT en 2022: convertir un prototipo de laboratorio en un fenómeno cultural.
Para Sam Altman, CEO de OpenAI, Sora 2 representa un “momento ChatGPT para la creatividad”: la facilidad de pasar de una idea a un resultado en segundos
La gran incógnita es si la gente querrá pasar tiempo creando y compartiendo vídeos de IA tanto como consumiéndolos. Si Sora logra integrarse en el día a día de los usuarios, podríamos estar ante una nueva tendencia tan exitosa como la que supuso TikTok.
Imagen | Marcos Merino mediante IA
En Genbeta | Ya está aquí el ‘turismo deepfake’: una pareja termina visitando una atracción inexistente tras verla en un vídeo generado con IA