El chip A19 que alimenta todo el teléfono ofrece un rendimiento excelente. En serio, para la gran mayoría de aplicaciones y juegos, este procesador rinde de maravilla. Sin embargo, quienes suelen descargar los juegos móviles más exigentes, como Assassin’s Creed Mirage, podrían encontrarlo algo limitado. Puse los gráficos al máximo y el juego se congeló un par de veces, lo que me lleva al siguiente punto.
El nuevo iPhone 17 se calienta bastante y puede llegar a ser incómodo de sostener. Esto se debe a que no cuenta con el sistema de refrigeración por cámara de vapor que sí tienen los modelos Pro. Aun así, la mayoría de los juegos funcionarán bien, como Monster Survivor, pero los jugadores más exigentes quizá prefieran el chip A19 Pro del iPhone 17 Pro.
El iPhone 17 funciona con iOS 26, y en él se encuentran muchas de las principales novedades, entre las que destacan las funciones de filtrado de llamadas y mensajes para limitar el número de spam y fraudes. Agradezco que Apple no nos haya metido Apple Intelligence por la garganta como hizo con el lanzamiento del iPhone 16. Sin embargo, hay algunas áreas que me gustaría ver mejoradas. Concretamente, el servicio de dictado por voz. A menudo lo uso para escribir, y el teclado de Apple suele equivocarse, obligándome a pasar más tiempo corrigiendo mis mensajes antes de pulsar Enviar. El asistente de escritura por voz de Google en sus teléfonos Pixel es el estándar de oro, y esta función realmente necesita una actualización en el iPhone.
Dúo de cámaras
La mayor mejora en el frente de la cámara es el sensor de cámara actualizado de 48 MP para el ultrawide, así como la cámara selfie de 24 MP con un sensor cuadrado. Esta última es la más interesante, y es la misma que en el Air y el iPhone 17 Pro. Básicamente, el sensor cuadrado hace que no tengas que girar manualmente el teléfono para capturar un selfie apaisado. Está emparejado con la función Center Stage de Apple, que rota automáticamente y aleja el zoom para mantener a los sujetos en el encuadre.
Digamos que te estás haciendo un selfie con un amigo. Center Stage ampliará automáticamente el campo de visión de la cámara para que ambas personas salgan en la foto. Ahora, si hay más de dos personas en el encuadre, cambiará a la orientación horizontal para que nadie quede aislado, aunque sostengas el teléfono en vertical. Esto quiere decir que hay menos posibilidades de que se te caiga el iPhone al extender la mano. Es inteligente, y sospecho que veremos una versión similar de esta función en los teléfonos Android en 2026.
Fotografía: Julian Chokkattu