Actualizado Martes,
23
septiembre
2025
–
10:06
Las llamadas spam se han convertido también en parte de nuestro día a día. Pese a lo molestas que resultan, lo cierto es que prácticamente nadie está a salvo de ellas. Es muy frecuente descolgar el teléfono cuando nos llama un número que no conocemos y que la voz al otro lado de la línea intente vendernos algo o conseguir nuestros datos para usos fraudulentos. Una práctica que, en lugar de ir disminuyendo en los últimos años, ha aumentado.
Una de los últimos intentos de estafa viene directamente de números de Países Bajos y Alemania. Tal y como reporta la aplicación Clever Dialer, el pasado mes de enero de 2025 se identificó un nuevo intento de estafa con un aumento significativo de estas llamadas automáticas que buscaban obtener datos confidenciales para usarlos de manera ilícita o suscribir contratos sin el consentimienco explícito de la persona.
Con motivo de este intento de fraude, han sido identificados 10 números telefónicos que deberías evitar a toda costa, ya que están relacionados con supuestos concursos, seguros o contratos de electricidad fraudulentos.
- 01573 9781469 (Alemania).
- 01573 9781457 (Alemania).
- 0163 7256838 (Alemania).
- 01525 6430870 (Alemania).
- 01522 3576540 (Alemania).
- 01525 6704456 (Alemania).
- +31 6 57113998 (Países Bajos).
- +31 6 58818175 (Países Bajos).
- +31 6 20804727 (Países Bajos).
- +31 6 58959518 (Países Bajos).
Lo ideal en estos casos es no descolgar la llamada y evitar devolverla en cualquier situación. Si ya has descolgado y estás en medio de la conversación procura colgar lo antes posible, ya que el propósito de esta conversación es estafarte. Una vez identificado, mejor bloquear estos números, ya que pueden molestarte en numerosas ocasiones.
De hecho, un consumidor afectado por este intento de estafa ha relatado haber recibido llamadas a todas las horas del día, incluyendo los fines de semana.
No compartir información personal
Las autoridades insisten en la importancia de no compartir información personal a través del teléfono. Eso incluye números de cuenta, claves personales o datos bancarios. Las entidades legítimas nunca solicitan este tipo de datos por esta vía, por lo que no va a ser necesario que los compartas.