YouTube ha activado una función que podría cambiar por completo la forma como consumimos video en la plataforma. Tras dos años de pruebas, la empresa liberó la herramienta de doblaje automático con IA para todos sus usuarios. A partir de hoy, cualquier creador de contenido podrá activarla en sus videos para traducirlos a otros idiomas.
En una publicación de su blog, YouTube anunció que expandirán la función de doblaje automático a millones de creadores en todo el mundo. La empresa mencionó que, desde que la lanzaron en fase de pruebas, esta herramienta ayudó a incrementar el tráfico de países que no hablaban el idioma principal del video. YouTube asegura que el doblaje con IA aumenta hasta el 25% del tiempo de reproducción en los canales que lo activan.
“En el canal del chef Jamie Oliver, el uso de pistas de audio en varios idiomas amplificó las vistas en 3x”, dijo Ritz Campbell, gerente de producto en YouTube. “Y algunos de nuestros creadores más conocidos, como MrBeast y Mark Rober, ahora están llegando a millones de espectadores más en nuevos rincones del mundo”.
Campbell mencionó que ver tu programa favorito con subtítulos no es lo mismo. La facilidad de mirar un video de MrBeast en español sin tener que leer la pantalla ofrece una experiencia completamente distinta, por lo que muchos prefieren el doblaje automático. “Ahora, cuando un creador de YouTube en los EE. UU. Lanza un nuevo video; en cuestión de momentos, un fan en Corea, un fan en Brasil y un fan en India pueden verlo en su idioma nativo”, añadió.
El doblaje automático de YouTube no es aceptado por muchos usuarios
Si bien el doblaje por IA cierra la brecha y permite llegar a nuevos mercados, la función no goza de aceptación en un sector de la plataforma. Cientos (o miles) de personas prefieren mirar el contenido en el lenguaje original, ya sea porque dominan el idioma o porque la traducción no siempre es acertada.
En canales con millones de usuarios —como MrBeast—, la voz en español intenta replicar el tono y otras características del audio original. El doblaje suena natural y mantiene la intención del autor; sin embargo, en canales con menos suscriptores se utiliza una voz genérica que arruina la experiencia.
El doblaje automático con IA depende de la región de tu cuenta de usuario y del país en el que te encuentras. Si tienes configurado España, México, o cualquier otro país de América Latina, los videos en inglés se traducirán al español. Si quieres verlos con subtítulos, deberás activarlo manualmente en cada uno.
Esto último representa un paso adicional y muchos están pidiendo a YouTube que permita desactivar el doblaje automático desde la configuración de la cuenta.
Por el momento, YouTube no tiene planes de incluir una opción para desactivar el doblaje automático. La herramienta se liberará de forma gradual a todos los creadores de contenido durante las próximas semanas, por lo que muy pronto podrás mirar (casi) todos los videos en español de España o de América Latina.